Series de clases
sobre el Raga-Vartma-Chandrika
Mathura, India
Sri Srimad Bhaktivedanta Narayan Gosvami Maharaja
| |
Srila Gurudeva en Mathura a inicios de los 90´donde gentilmente brindó
muchos darshans a los GBC de Iskcon
|
Sripad Tamal Krishna Gosvami: Usted dijo que hoy hablaría sobre el
Raga-vartma-chandrika. Dijo que daría una sinopsis, un resumen.
Srila Narayan Gosvami Maharaja: Antes de empezar con el
Raga-vartma-chandrika, primero les oramos a nuestros maestros espirituales y acharyas,
Sri Srimad Bhakti Prajñana Keshava Gosvami Maharaja, a Sri Srimad
Bhaktivedanta
Svami Maharaja, a Srila Rupa Gosvami y Srila Ragunatha dasa Gosvami, y al autor
Srila Visvanatha Cakravarti Thakura. De todo corazón rogamos que la
misericordia de todos ellos venga a nosotros, especialmente la de Srila
Visvanatha Cakravarti Thakura.
Srila Visvanatha Cakravarti Thakura nos dice, en el
Raga-vartma-chandrika, lo que él ha realizado sobre el anuraga de Sri
Sri Radha-Krishna, por la gracia de Sri Caitanya Mahaprabhu y Srila Rupa
Gosvami. Anuraga se refiere al estado de prema que aparece justo
antes de mahabhava. Dentro del prema aparece sneha, después
mana, pranaya, raga, y finalmente anuraga.* [Véase Nota al
Pie 1]
El autor dice, "Estoy escribiendo para personas muy afortunadas,
con codicia genuina por sentir este raga * [Véase Nota al Pie 2] pero
que no pueden encontrar el sendero por donde entrar y alcanzarlo. Este libro
les servirá de guía, como el rayo de la Luna (chandrika), que nos guía
dando luz sobre el sendero (vartma) que nos dirige hacia la devoción
amorosa de los residentes de Goloka Vrindvana (raga). Este sendero es muy difícil de encontrar en este
mundo.
Durante el Amavasya, o el recorrido de la Luna hacia su posición
inicial, -llamada Luna Nueva[1]., la Luna queda
menguada. Por lo tanto, de noche es difícil percibir sendero cualquiera. Si
hubiera Luna Creciente, ésta daría sus rayos de tal manera que el sendero
podría ser visto. Este libro se llama chandrika (el rayo de la Luna) el
cual proyecta su luz sobre el raga y el sendero que nos dirige hacia el raga.
Es por eso que se llama
Raga-vartma-chandrika.
Deberíamos saber que este sendero es muy estrecho y que está
pensado solo para unas cuantas personas altamente calificadas; no es para
todos. Srila Visvanatha Cakravarti Thakura aconseja a los que no están
cualificados de no leerlo.
Sin embargo, no se requiere de una calificación material para entrar en
este sendero; la única calificación es lobha, deseo intenso o codicia
trascendental. En el Bhagavad-gita se afirma, "Api cet sudaracaro
bhajate mam anaya-bhak." Una persona puede estar llena de anarthas (hábitos
y pensamientos indeseables), pero si se asocia y aprende con un bhakta
raganuga y que bajo su guía lee el Décimo Canto del Srimad-Bhagavatam,
podrá sentirse atraído y adquirir una profunda codicia por tener el mismo
sentimiento trascendental que los vrajavasis. Podrá sentir atracción por
el sakhya-rasa (amistad por Krishna), vatsalya-rasa (amor
parental), o madhurya rasa (amor conyugal). Él podrá experimentar y
sentir en su corazón el mismo humor que tienen ellos, simplemente por escuchar
con fe las descripciones del Srimad-Bhagavatam sobre el humor y sentimientos de
las gopis, o el del padre y la madre de Krishna, o el humor de sus
amigos.
Anotemos, sin embargo, que Srila Visvanatha Cakravarti Thakura no está
describiendo sakhya ni vatsalya-bhava en el
Raga-vartma-chandrika; él tan solo está presentando el sentimiento de las
pastorcillas, o gopi-bhava. En ese aspecto, para lograr ese bhava,
en especial deberemos escuchar de un devoto avanzado, o raganuga, las
partes del Décimo Canto que nos hablan de las relaciones de Krishna con las gopis,
es decir, el Gopi-gita, Yugala-Gita, Bhramara-Gita, Pranaya-gita, y el
Venu-gita.
Quien posee samskaras (impresiones en el corazón) -por haber
tenido personas apropiadas y haberse asociado con ellas en sus nacimientos
previos-, será capaz de cultivar codicia genuina y alcanzar gopi-bhava
leyendo las Escrituras. Ya no tendrá que depender de la lógica de las Sastras
para convencerse. Para tal persona, este libro será su chandrika, su
rayo de Luna, para descubrir la senda del raganuga.
Primero, el autor explica que hay dos tipos de sraddha (fe) – vaidhi
y raganuga – las cuales resultan en dos clases de bhakti – bhakti
vaidhi y bhakti raganuga. Ambos tipos de sraddha se consiguen
por medio de la asociación con devotos vaisnavas calificados. Cuando la
entrada en el bhakti es impulsada por el temor, cuando es inducida por
los mandatos de las Escrituras que nos instruyen bajo normas y reglas de cómo
realizar bhakti a Krishna, con miedo al infierno ―a esto se le llama bhakti
con vaidhi.
De esta manera podemos entrar en el bhakti por miedo o podemos
ser inspirados por los mandatos de las Escrituras que están basados en yukti,
o razonamientos. Por ejemplo, en el Srimad-Bhagavatam (1.2.6), se menciona:
sa vai pumsam paro dharmo yato
bhaktir adhoksaje
ahaituky
apratihata yayatma suprasidati
La suprema ocupación, o dharma, para toda la
humanidad, es aquella mediante la cual podemos prestarle suddha-bhakti,
o amoroso servicio devocional al trascendente Señor Adhoksaja. Para que dicho
servicio devocional satisfaga al yo por completo, debe estar libre de
motivaciones y ser ininterrumpido.
Por escuchar tales instrucciones, mucha gente se une al bhakti, y
tal bhakti se llama vaidhi.
Sripad Tamal Krishna Gosvami: Esto es vaidhi-bhakti.
Srila Narayan Gosvami Maharaja: Y, aquel bhakti que está basado
únicamente en codicia genuina se denomina raganuga. Tal codicia
trascendental se genera por escuchar los pasatiempos de Krishna y las gopis
que son descritos en el Srimad-Bhagavatam, por leer los libros de los Gosvamis,
y especialmente por estar en la asociación de un bhakta raganuga. Sin la
asociación de tal devoto raganuga, los pasatiempos de Krishna y las gopis
no serán comprendidos apropiadamente.
¿Cuál es la naturaleza de la codicia genuina? ¿Cómo podemos saber si
nuestra codicia es o no genuina?
Cuando un sadhaka escucha de los labios de los devotos avanzados raganugas
rasikas hablar sobre los dulces pasatiempos de Krishna, especialmente
de Krishna con las gopis, su citta-vrtti, o corazón, se
vuelve muy ansioso por adquirir los sentimientos y el humor de los parikaras
(asociados) de Krishna. Estos pasatiempos se encuentran especialmente en el
Sri-Bhagavatam, Krishna-Karnamrta, Ujjvala-Nilamani, Radha-Rasa-Sudha-Nidhi, o
algún otro libro en esta línea. Entonces, el sadhaka se absorbe en la rupa
(forma), gunas (cualidades), y lilas (pasatiempos) de Sri
Krishna.
Sripad Tamal Krishna Gosvami: Cuando el corazón se llena con las
cualidades y la forma de Krishna.
Srila Bhaktivedanta Narayan Gosvami Maharaja: ¿Conoce el significado de
citta-vrtti?
Sripad Tamal Krishna Gosvami: Espiritual… o interno … ¿Cuál es la
palabra? Interno …
Srila Bhaktivedanta Narayan Gosvami Maharaja: Dame aquella palabra.
Srimad Bhaktivedanta Narayan Gosvami Maharaja: Conciencia. En este
sentido citta-vrtti significa `mente' o `corazón'. Cuando nuestra
citta-vrtti ansiosamente desea tener el mismo humor de
aquellos asociados eternos de Krishna, entonces esa condición del corazón
es su estado real o natural, a diferencia del impuesto citta-vrtti
mundano. El devoto ya no estará interesado en examinar las regulaciones de las
Escrituras. Él solo querrá alcanzar el humor que él ha visto en su asraya-gopi,
la gopi por cuyo humor él quiere desarrollar codicia. Esto es codicia
genuina.
¿Lo entiende? ¿Puede usted decirme cuál es el significado de lobha,
codicia?
Sripad Tamal Krishna Gosvami: Es cuando una persona escucha las
descripciones del Srimad-Bhagavatam sobre Radha y Krishna, y después piensa en
los sentimientos que tienen las gopis por Krishna.
Srila Bhaktivedanta Narayan Gosvami Maharaja: Él desea lograr…
Sripad Tamal Krishna Gosvami: Desea lograr el mismo sentimiento que está
descrito en el Srimad-Bhagavatam; eso es lobha.
Srila Bhaktivedanta Narayan Gosvami Maharaja: Eso es lobha, pero
ha dejado de lado una cosa. Aquellos devotos con codicia genuina no están
regulados por reglas ni regulaciones de las Escrituras. Tales preceptos
son puestos de lado.
Sripad Tamal Krishna Gosvami: Las reglas y regulaciones no están ahí.
Srila Bhaktivedanta Narayan Gosvami Maharaja: Las reglas y regulaciones
de las sastras no son necesarias en absoluto en la etapa raganuga.
Sripad Tamal Krishna Gosvami: De otra manera es vaidhi.
Srila Bhaktivedanta Narayan Gosvami Maharaja: Por ejemplo, podemos ver
algunos rasagullas o rabhries (dulces indios) y, si tienen o no
el dinero para pagarlos, pueden inmediatamente probarlos diciendo que son muy
sabrosos. Similarmente, en cualquier etapa que se encuentra una persona, si
ella sinceramente piensa, "¡Oh! Me gustaría alcanzar el mismo humor que él
de las gopis", entonces tal deseo o codicia genuina no tiene reglas ni
regulaciones en las Escrituras. Si juzgamos que no estamos calificados y
pensamos que lo que queremos es muy elevado para nosotros, es un signo que no
poseemos codicia. ¿Lo entiende?
Sripad Tamal Krishna Gosvami: Por favor explíquelo.
Srila Bhaktivedanta Narayan Gosvami Maharaja: Si deseo un rasagula pero
como no tengo dinero por comprarlo, no puedo conseguirlo, eso significa que no
tengo verdadera codicia por ello.
Sripad Tamal Krishna Gosvami: La codicia va más allá que eso entonces.
Srila Bhaktivedanta Narayan Gosvami Maharaja: De alguna manera u otra,
sea como sea…
Sripad Tamal Krishna Gosvami: Mendigando, pidiendo prestado, o robando.
Srila Bhaktivedanta Narayan Gosvami Maharaja: Por robar o mendigar o
por cualquier otro medio. Tal persona no pensará si está cualificada o no. No
tendrá en cuenta si es capaz o no de lograrlo. Simplemente pensará que debe
lograrlo. Eso es codicia genuina. ¿Lo entiende usted, verdad?
Sripad Tamal Krishna Gosvami: El deseo del corazón.
Srila Bhaktivedanta Narayan Gosvami Maharaja: Su deseo tiene que
estar totalmente atraído por la forma, cualidades, y pasatiempos de
Krishna. Entonces será una codicia genuina auténtica.
.
De hecho, la manjari
saborea algo especial, que incluso la flor no saborea, porque ella no tiembla
como lo hace la manjari. Por lo tanto, las sirvientas de Srimati Radhika
experimentan un placer por ser Sus sirvientas, lo cual Ella misma no puede experimentar,
y ese gozo se llama bhava-ullasa rati. * [Véase Nota al Pie 3].
Srila Raghunatha
dasa Gosvami quiso ser una manjari, no una flor. En otras palabras, él
no quería el bhava de las sakhis (sakhi-bhava, el humor de
las amigas de Srimati Radhika), como Lalita y Visakha que tienen relación
directa con Sri Krsna. ¿Lo entienden? Aquí reside la importancia de las manjaris.
En nuestra sampradaya nadie quiere ser sakhi de Sri Radha, solo
quieren ser Su kinkari. ¿Me están siguiendo? ¿Conocen el significado de
la palabra kinkari?
Sripada Tamal Krsna
Gosvami: Sirvienta.
Sripada Madhava
Maharaja: Asistenta o
sirvienta, de la sirvienta.
Srila Bhaktivedanta
Narayana Gosvami Maharaja: No hay palabra equivalente en lengua castellana
para kinkari. Es una palabra sánscrita tan bella, que se refiere a algo
muy suave, muy fragante y muy dulce.
No podremos sacar
las enseñanzas de estos tópicos simplemente por leer libros. Ningún libro les
aclarará a ustedes estas verdades como lo estamos haciendo en esta simple
conversación. Al conversar conmigo de esta manera, se puede obtener más de lo
que se obtiene en los libros.
Sripad Madhava
Maharaja: Estas verdades
aparecen solo por realización.
Srila Bhaktivedanta
Narayana Gosvami Maharaja: No estoy diciendo que yo tenga alguna realización,
pero que Dios y Gurudeva me dan su misericordia.
[1] Luna
Nueva se la llama a la Luna cuando carece del reflejo de la luz solar por estar
justo en conjunción con el Sol, desde nuestro punto de vista de la
Tierra.
[*Nota al pie 1:]
Sneha – dulce afecto
Mana es la etapa del prema en el cual se
experimenta sneha cuando la variedad de dulzura del amado es siempre
nueva (Ujjvala-nilamani 14.96), y cuando la nayika expresa un
resentimiento externo, el cual se convierte en enojo e indignación
trascendentales debido al amor celoso.
Pranaya – es el estado
intensificado del prema cuando el mana asume el rasgo de
intimidad desenfrenado conocido como visrambha, o confianza desprovista
de restricciones o formalidad. A quien posee pranaya, esta confianza le
hace considerar que su vida, mente, inteligencia, cuerpo y posesiones propias
son en todos los aspectos idénticos a la vida, mente, inteligencia, cuerpo y
posesiones propias del ser amado.
Raga – 1) es el estado intenso del prema en el
cual una sed de amor insaciable (prema-mayi trsna) por el objeto (Sri
Krishna) provoca una absorción espontánea e intensa en el ser amado, tanto que
en la falta de poder complacerle, él estaría hasta el punto de renunciar a su
vida; 2) cuando el pranaya es experimentado en el corazón como un
inmenso placer. Si al sufrir algunas miserias tenemos la oportunidad de
encontrarnos con Krishna, entonces esas miserias se vuelven fuente de gran felicidad.
Por lo contrario, si la felicidad no nos proporciona la oportunidad de
encontrarnos con Krishna, entonces esa felicidad se vuelve la fuente de
gran aflicción.
Anuraga – es el estado intenso
del prema como lo define el Ujjvala-nilamani (14.146): " Aunque
alguien se encuentre regularmente con el ser amado y esté familiarizado con él,
el sentimiento siempre fresco de apego intenso provoca que el ser amado se
experimente de una nueva manera en cada momento, como si no se hubiese tenido
antes experiencia alguna con tal persona."
Bhava – 1) emociones amorosas;
un sentimiento particular de amor en el cual los devotos sirven a Krishna. 2)
un estado intenso del prema que el Ujjvala-nilamani lo equipara al maha-bhava,
cuando el anuraga logra cierto estado de júbilo y placer. Esto puede ser
experimentado y saboreado solo por el anuraga mismo y no por otro bhava.
Bhava es cuando el anuraga es adornado con las pasiones sattvikas
inflamadas y fascinantes como el oro fundido y alcanza su auge en Srimati Radhika,
volviéndose idénticas a Ella en su temperamento y maneras de ser.
Mahabhava – el mayor estado de
madurez de prema.
[*Nota al Pie 2:]
Aquí es necesario saber los significados de raga,
raganuga y ragatmika. Respecto a este tema, Srila Bhaktivinoda
Thakura dice que el apego excesivo por muchas formas de disfrute sensual, que
el materialista siente por medio del contacto con los objetos de los sentidos,
se llama raga. Así como los ojos se agitan al ver algo que les llama la
atención, de la misma manera todos los sentidos están siempre ansiosos por
experimentar placer, y así el corazón desarrolla apego (raga) por los
objetos de los sentidos. Se llama raga-bhakti cuando Krishna es el
objeto exclusivo de este raga. Srila Rupa Gosvami ha definido este raga
como iste svarasiki raga paramavistata (Bhakti Rasamrta-Sindu, 1.2.272).
"La absorción completa, natural e intensa en el preciado objeto de la
devoción que sentimos surgir como la sed insaciable de amor, se llama raga."
Cuando se está absorto en Krishna-bhakti a este nivel, se llama ragatmika-bhakti.
Este bhakti especialmente se encuentra en los vrajavasis, o los
residentes eternos de Vraja. Y ese bhakti que sigue el humor de los ragatmikas,
se llama raganuga. En otras palabras, cuando, por la misericordia de Sri
Krishna y Sus devotos, se cultiva un bhakti impulsado por la codicia de
obtener el mismo humor que los asociados íntimos de Krishna, se le llama raganuga.
(Raga-vartma-chandrika, 2, significado por Srila Narayan Gosvami Maharaja).
[*Nota al Pie 3:]
bhava-ullasa-rati – Generalmente, los
devotos con un humor semejante y que están caracterizados con deseos similares,
naturalmente comparten suhrd-bhava, o amistad íntima, entre
ellos. Esa es la razón por la cual el amor y el afecto que tienen Lalita y
otras sakhis por Srimati Radhika se llama suhrd-rati.
Cuando su suhrd-rati es el mismo o levemente menor que su
Krishna-rati (afecto hacia Sri Krishna), esto se llama sancari-bhava
(una emoción temporal comparable a las olas que avanzan y después retroceden
hacia el océano de la emoción permanente del humor de las amantes de Krishna).
En otras palabras, este suhrd-rati se vuelve como las olas del
océano de su destacado afecto por Krishna; es un sancari-bhava.
![]() |
Srila Gurudeva guiando a los GBC de Iskcon en la instalación del Murti de Srila Prabhupada en Vrindavan poco después de haberle brindado samadhi en 1977 |
En el caso de las manjaris sakhis, su suhrd-rati
(por Srimati Radhika y todo lo relacionado con Ella), el cual excede de forma
abundante su Krishna-rati y el cual incrementa constantemente de momento
debido a su completa absorción en él, se llama bhava-ullasa-rati. Esta
es una cualidad especial del madhura-rasa. De los cinco tipos de sakhis,
solo las nitya-sakhis y prana-sakhis, quienes son conocidas como manjaris,
tienen este bhava-ullasa-rati con emociones permanentes (sthayi-rati).
Ya no es solamente un sancari-bhava. Estas manjaris cultivan en
abundancia sneha, o dulce afecto, por Radhaji.
Podemos ver que las enredaderas siempre están
esforzándose por abrazar los árboles, pero las hojas, las flores y los brotes (manjaris)
de las enredaderas ni siquiera tratan de abrazar levemente a los árboles
directamente. Cuando una enredadera abraza a un árbol, la alegría de esas
flores, hojas, y manjaris automáticamente incrementa. En Vrndavana,
Srimati Radhika goza de posición suprema entre todas las gopis.
Ella es famosa como la kalpa-lata (la enredadera que cumple todos los
deseos) de amor por Sri Krishna. Algunas de sus sakhis tienen la misma
naturaleza que hojas, algunas son como flores, y otras como manjaris.
Eso es porque ellas siempre están ansiosas por que Srimati Radhika se encuentre
con Krishna, y son arrastradas por la bienaventuranza de Su unión. (Comentario
de Srila Narayan Gosvami Maharaja en el Venu-gita, verso 7).
[Para más detalles acerca de la ceremonia del samadhi
(foto), por favor consulten el libro:
Gaura Vani-pracarine en http://gauravani.info/ o visiten www.bhaktistore.com para
adquirirlo]
Edición inglesa de Hari katha.
Traducción al español: Amal Krishna das
Revisión:
Gopal das, Hari Rasa das
Gopal das, Hari Rasa das
Fuente:
http://www.purebhakti.com/teachers/bhakti-discourses-mainmenu-61/57-discourses-2010/1143-how-to-enter-raganuga-bhakti.html